domingo, 28 de agosto de 2016

La alegría de una lágrima


La alegría de una lágrima.

Mi cuerpo entristeció.
Mi pecho lloró.
Lloré por tu llegada.
Lloré por tu perdida.
Mi pecho marcho.
Solo quedaron lágrimas en mi cuerpo
Lagrimas por tu perdida
Lagrimas de alegría por vivir.

Jordi Duran Baró

Sonríe pase lo que pase


Sonríe pase lo que pase

Sonríe a la vida.
Sonríe a tu nueva vida.
Pase lo que pase, sonríe.
Levanta los brazos y sonríe.
Con su sonrisa y tu actitud positiva puedes conseguirlo.
Que nada, ni nadie te quite la sonrisa.
La sonrisa y el orgullo de ser cien por cien mujer.

Jordi Duran Baró

Tu vida y tu cuerpo


Tu vida y tu cuerpo.

Mi cuerpo se ha transformado.
Mi vida ha cambiado.
Mi corazón ha vivido el sufrimiento.
Mi cuerpo sigue bello.
Mi vida sigue adelante.
Mi sonrisa es eterna.
Soy una mujer segura.
Soy una mujer que desafía al futuro.
Sigo siendo una mujer bella que le sonríe a la vida.

Jordi Duran Baró

El fin de la Clade Media


El fin de la clase Media.

Durante muchos años, nos hicieron creer Políticos, Banqueros etc… en la Clase media, Clase media Alta etc… Nos lo creímos, fue un error nuestro el creer en está falsedad. Falsedad que nos hizo embarcarnos en unos sueños, en unas creencias y en unos actos los cuales eran pura ciencia ficción.
La tecnología, el consumo avanzaban y nosotros nos convertíamos en consumidores o mejor dicho en los consumidores que hacían que el país tuviera prosperidad y riqueza. Haciendo grande nuestro consumo interno y creando puestos de trabajo.
No queríamos vivir como vivían nuestros padres y abuelos, trabajando para poder vivir dignamente, ahorrando para hacer la compra de aquella nevera, de ese coche soñado o necesario, de esas vacaciones buscadas y ahorradas, necesitábamos más y siempre es legítimo querer avanzar o prosperar, pero siempre con cautela. Una precaución que nos borraron de nuestra mente con eslóganes y campañas mediáticas y políticas.

Sólo hay una realidad que podemos ver actualmente en nuestras calles y comparar con un pasado no tan lejano. La clase media ha desaparecido.
La clase media que consumía, que viajaba….. Sólo algunos pueden seguir haciendo este tipo de actividades  con mucho cuidado y el presupuesto justo. Teniendo una consecuencia directa en miles de negocios, los cuales no se amoldan a la situación actual por desgracia para ellos. Los precios suben y suben, los sueldos bajan y bajan, una contradicción si queremos seguir adelante.
Todos nos quejamos, todos nos lamentamos  y con razón, fuimos víctimas del gran engaño Político-Social.

La Clase Media ya no existe, ahora es la Clase Obrera (Clase que siempre lo fue) o Pobre, si Pobre, que sobrevive como puede o le dejan, que le cuesta llegar a final de mes, que le cuesta incluso llegar a principio de mes. Pidiendo ayudas a un Gobierno ya sea Estatal o Autonómico que sólo las concede cuando ya estás hundido en la exclusión Social. Gobiernos que están preocupados en otros temas, temas buscados como excusa para no afrontar los verdaderos.
En verano parece que nada va mal, no hay gente necesitada, no hay familias subsistiendo etc…. . Qué triste…… Los medios de comunicación parecen mudos solo nos hablan de las playas y del calor, normal es Verano.  Medios de comunicación que nos hacen ver una realidad inexistente, irreal o real para unos pocos.
No seamos una población manipulada por los medios ni por informaciones falsas.

Seamos conscientes donde nos llevaron, donde estamos, donde nos tenemos que mantener y existir, hacia donde queremos ir. Tiempos pasados nunca volverán……….. Tú decides el destino de todos.

Jordi Duran Baró

Mi condena es mi destierro

Mi condena es mi destierro

En mi vida, hubo alegrías y tristezas por amor.
Con el pasar del tiempo hubo derrotas de amor.
En mi amor por ti, encontré desamor y amor en ti.


Era un hombre loco.
Loco por tu amor.
Loco por una mirada, una sonrisa tuya.
Locura por pasar más tiempo contigo, junto a ti.


Mi desesperación me consumía.
Mi corazón se hacía pequeño con el paso de los días.
Nervioso, alterado, angustiado.
Como quién espera el veredicto en un juicio.
La condena o la absolución.
La condena, el destierro de ti.
La absolución, el estar junto a ti, el amor.
 Tú eras juez y parte en mi juicio.


Todo en ti me llevaba a la excitación de mi amor por ti.
Con sólo tu atención enloquecía.
Con una mirada, con una palabra tuya, hacías latir más rápido mi corazón.

Si podía pasar algún tiempo contigo, era feliz.
El roce de tu piel me hacía enloquecer.
Tu mirada me absorbía.
Solo buscaba y quería, tu amor.

Mi derrota fue mi condena.
Mi destierro de ti, mi perdición.
Tu desamor mi llanto.
Condenado eternamente. Solo te puedo tener en sueños y pensamientos.
No puedo tocarte, tenerte, acariciarte. 
Mi condena fue y es mi vida sin ti.


Jordi Duran Baró

domingo, 10 de julio de 2016

PREGÚNTATE Y PREGUNTA


PREGÚNTATE Y PREGUNTA

Una sociedad que no se pregunta nada y no se cuestiona nada es una sociedad que está condenada al fracaso.  

Cuentan que cuando le preguntaron a Sócrates qué era lo más importante que había hecho, él respondió: “enseño a los hombres a preguntar”. Aprender a formular buenas preguntas ha de ser una referencia clave para quien educa. La educación de la respuesta correcta no ayuda nada a la curiosidad, imprescindible para el proceso cognitivo. Solo una educación de la “pregunta” agudiza y refuerza la curiosidad.

Tenemos que conseguir  crear una sociedad más justa, más solidaria, más equitativa, más igualitaria. Donde la plutocracia y parte de la mesocracia no reine ni dirija a su antojo el destino de nuestra sociedad, de nuestros pueblos y ciudades. Nuestro objetivo tiene que ser llegar a una Democracia participativa total.
Tenemos que dejar, olvidar y abandonar  los egoísmos. Tenemos que observar, mirar y preguntarnos ¿qué puedo hacer yo?, ¿Qué problemas tiene mi entorno más cercano y lejano?  Tenemos de dejarnos de tanto egoísmo, de tanta desigualdad y deshumanización de nuestra sociedad y entorno.
Hagamos prevalecer la empatía, los Valores Humanos, la solidaridad entre nosotros. En muchos casos con tan solo escuchar, abrazar y prestar atención a esa `persona, es suficiente. En otros casos podemos y debemos buscar soluciones a sus necesidades.
Solo con la ayuda de todos podremos sacar a nuestra sociedad del oscurantismo en el cual estamos inmersos.

Jordi Duran Baró

domingo, 5 de junio de 2016

Disculpen las molestias, esto es una Revolución


Estamos en un momento crucial de nuestras vidas en muchos aspectos. No obstante, quiero centrarme en el proceso al que nos han llevado nuestros políticos, aun cuando una parte de culpa es nuestra como ciudadanos y como sociedad participe, causante y cómplice del momento en que nos encontramos actualmente.


La historia de la Humanidad está unida a diferentes Revoluciones acontecidas a lo largo de su historia. Revoluciones las cuales dieron como resultado cambios en condiciones de vida, en prosperidad para sus habitantes  y en la evolución de los pueblos donde se llevaba a cabo, Revolución Francesa, Revolución Industrial, Revolución Española, etc….

En cualquier País o Nación es el pueblo en definitiva quien provoca y realiza las revoluciones, en el nuestro para ser más precisos nunca ha sido así, no somos un pueblo revolucionario por naturaleza y cuando lo hemos sido nuestras revoluciones no han sido positivas, siendo una de las últimas la erróneamente llamada Revolución Española, la cual nos  llevó a una  Guerra Civil, siendo esta una Guerra que nos hundió como pueblo y como nación, llevándonos a la miseria y al enfrentamiento entre ciudadanos, un enfrentamiento que aún perdura en la actualidad, en definitiva, no nos caracterizamos por nuestros logros revolucionarios ya sean para obtener un cambio dentro del poder del estado, para el bien común en los ámbitos sociales, de la diferencia de clases, de los dirigentes políticos o en lograr un nuevo orden donde el pueblo tenga mayor importancia y participación en todo lo concerniente a nuestra organización política, social y económica.

Es necesario erradicar la corrupción en nuestro ADN político, no hay nada más despreciable que el hecho que una persona a la que el pueblo ha escogido para que lo defienda y lo represente sea de la ideología que sea utilice la corrupción como su modus vivendi. Modus Vivendi que en la actualidad parece estar muy extendido, siendo una de las principales tareas a erradicar en nuestros Ayuntamientos, Gobiernos Autonómicos y Estatales con nuestro Voto.


La Revolución siempre ha estado ligada a los partidos e ideologías de izquierdas, siendo la revolución patrimonio todos aquellos ciudadanos maltratados por unos gobernantes que nunca han tenido en cuenta sus necesidades, estos siempre han abogado por una revolución ya sea Social, económica o Política, sin mucho éxito hasta ahora. En nuestros tiempos existen Partidos Políticos y simpatizantes activos o no a las izquierdas, que están aglutinando a personas de izquierdas, junto con otras personas que aun sin ser de una ideología determinada debido a sus circunstancias y ganas de cambio, se arriman a estos partidos políticos porque les dan cobijo y esperanza. En contraposición están los Partidos Políticos de Derechas los cuales defienden el neoliberalismo y el conservadurismo total, siendo el pueblo el que debe someterse a sus directrices y normativas, a unas leyes e ideas que nos llevan o nos hacen recordar épocas Feudales o dictaduras pasadas. Por lo que, estos Partidos de Derechas con sus actos son los que hacen que el pueblo se alce para su decapitación como ideología política.


Hoy en día existe una parte del pueblo que vive en un sueño perpetuo, como si hubiera sufrido un golpe en la cabeza, una ceguera permanente o los hubieran drogado. El pueblo viendo todo lo que está sucediendo en la actualidad no reacciona, no reivindica, no sale a la calle ni se manifiesta. Nos hemos vuelto ciegos, sordos y mudos debido a la herencia de tiempos pasados dictatoriales, donde la política del miedo era la que ganaba. Y si, parece ser que ha vuelto a ganar el miedo del pasado, por ello, en la actualidad siguen con la misma estrategia, dando como resultado, la aprobación de leyes abusivas como la Ley Mordaza (Ley que hace que nadie pueda manifestar libremente su opinión en las calles mediante manifestaciones reivindicativas o disconformes con la clase gobernante, por miedo a sanciones o a represalias policiales) llevando a la No revolución del pueblo y la victoria del Miedo.


Miedo a qué? me pregunto, miedo a la pérdida de un trabajo, del que te tienes que sentirte orgulloso o contento de lo poco que te pagan, del que si te quieren echar te echan sin ninguna explicación y a muy bajo coste, Miedo al qué dirán, Miedo a que alguien de tu entorno más cercano recrimine tu postura política y social, Miedo al cambio real, palabra cambio que un partido político autodenominado obrero ha utilizado en infinidad de elecciones saliendo victorioso en algunas de ellas, pero para nada victorioso en lo referente al cambio, un Cambio que ha sido real para la cúpula y sus secuaces, siendo curioso el nivel de clase alta que muchos de ellos han adquirido y disfrutan en la actualidad en contraposición al momento de su llegada a la Política durante la época de la transición, algunos llegaron con canticos revolucionarios y de esperanza, con americana de pana, con orígenes humildes, etc…, el Miedo sindicalista, Si Miedo, estamos viendo que ni actúan ni se mueven ni se manifiestan, o mejor dicho se hacen fotos con la patronal y con los poderes económicos mientras en sus discursos se les llena de boca de reivindicaciones laborales, no dando soluciones al trabajador que sufre en su propia piel las precarias condiciones laborales actuales, asimismo, vemos a través de los medios de comunicación como varios líderes de estos movimientos aparecen manchados por presuntas corruptelas,  podemos llamar realmente a ese movimiento Sindicatos?, Miedo…


En la actualidad existen también muchos foros de discusión Política y social, ya sea en Radio, Televisión y Redes Sociales. Dejaré al margen las redes sociales ya que en algunas ocasiones son gente anónima que no podemos identificar con exactitud de quién se trata, me centrare en lo otros canales de Comunicación, Esos tertulianos que se llenan la boca de consejos y más consejos de cómo salir de la crisis, de cómo actuar o deberían hacer las personas, como acabar con la pobreza etc... Estas personas públicamente empatizan, haciendo gala de su proximidad a la Sociedad que lo está pasando mal. Eso es muy fácil visto desde su punto de vista y de su situación económica, Y yo me pregunto: Como alguien que nunca ha pasado necesidad, pobreza energética, paro de larga duración etc.. Pueden opinar sobre unos temas que no tienen ni la más remota idea de lo que es pasarlo mal?



Creo en la libertad de expresión pero no en los vende motos sin ningún tipo de humildad ni empatía hacia las personas que lo están pasando mal y que además no aportan soluciones a nuestras problemáticas actuales. Si tienes que opinar sobre temas tan delicados que afectan a tantas personas, se más humilde, acércate a la gente que sufre esa situación, vive y convive con ellos, para así poder opinar en consecuencia y actuar con precisión. Ayúdales, no les des lecciones de algo que no sabes y si sabes es de oídas.

El miedo no nos dejará alcanzar los cambios que necesitamos con urgencia. Tenemos que empoderar al pueblo, despertar al pueblo, tenemos que actuar, tenemos que opinar, tenemos que hablar con todas aquellas personas que están a nuestro alrededor. Entre todos tenemos que conseguir una sociedad más justa y solidaria en todos los aspectos, ya sean en Valores Humanos, Sociales, políticos y económicos.

“La felicidad es la ausencia de Miedo” Eduard Punset

Por favor no Molesten a las Personas que queremos un cambio real en nuestra sociedad para el bien de todos.

Jordi Duran Baró