miércoles, 4 de noviembre de 2015

EL PELIGRO DE TENER UN MAL LÍDER

EL PELIGRO DE TENER UN MAL LÍDER

En las Organizaciones, Empresas y Equipos Comerciales, la competitividad viene condicionada por el  producto o servicio que ofreces, procesos de fabricación, etc.… Pero sobre todo por el capital humano, al cual se le tiene que prestar más importancia.



Centrándonos en el Capital Humano dentro de los Equipos Comerciales, diríamos que están  formados por el Jefe de Ventas, Director Comercial, Sales Manager Chief sales Executive, etc.… y en algunas PYMES es el dueño del negocio, los Comerciales o Vendedores etc.….   Una de las funciones principales del Director Comercial o del Gerente de la Empresa es la de Liderazgo del Equipo Comercial. La responsabilidad del Líder del Equipo Comercial, su buena Aptitud y su Actitud  determinan la eficiencia y eficacia del Equipo y de cada uno de los eslabones que forman el conjunto de la organización. Es necesario que dichos Líderes de  Equipo sepan motivar del mismo modo que aprovechar y sacar el máximo partido de los componentes de su Equipo, haciéndoles desarrollar y fortalecer sus habilidades del mismo modo que detectar sus debilidades para así trabajarlas y transformarlas en fortalezas para el desempeño de su trabajo.

La problemática comienza cuando los responsables o Líderes de Equipo están limitados en sus capacidades de hacer equipo, escuchar, fomentar el  buen clima laboral, no tener la capacidad de motivar a su Equipo, no dar soluciones efectivas a su Equipo, no dejar que se desarrollen y se formen  profesionalmente (¿miedo a que ocupen su puesto?). Cuando los Líderes son débiles no tiene la Aptitud y Actitud necesarias para él desempeño de sus funciones, no se crean Equipos de calidad haciendo que la imagen o nuestro trabajo en el exterior no sea el  más recomendable para nuestra Organización. Este perfil de líder hace que en sus equipos de trabajo no estén siempre seleccionados los más capacitados y cualificados debido a sus limitaciones de liderazgo, miedos y complejos. Imponiéndose muchas veces en sus actuaciones de trabajo comportamientos y actitudes totalmente contrarias al buen Liderazgo de Equipos como por ejemplo: Inspirar miedo para que el Equipo funcione, no tomar en consideración las opiniones de las personas que forman parte del Equipo, No inspirar a los demás, No Comunicar, No asumir sus errores, Falta de Empatía,  actuar de forma autoritaria, anteponer sus intereses a los del Equipo etc… La falta de autoestima, inseguridad y la incompetencia en crear complicidades de metas  y retos con su Equipo hace que estén siempre rodeados de colaboradores inferiores, dóciles y manejables que no puedan hacerles sombra en su actividad frente a sus superiores. Por ello en él momento que detectan que alguien destaca por su Actitud/Aptitud ya sea aportando ideas (siendo proactivo), destacando en el desempeño de sus funciones (Ventas, Análisis y Gestión de Clientes etc…)  haciendo que quede al descubierto el mal Líder  que hay dentro de la Organización, estos mal llamados Líderes de Equipo hacen todo lo posible para apartarlo de una manera sutil (provocando que se vayan por su propio pie o llegando al despido improcedente en algunos casos) haciendo que la organización  pierda a personas de un gran valor añadido para  la Empresa . Las personas incapacitadas para Liderar Equipos siempre buscan a  personas intelectualmente inferiores a ellas  para formar sus equipos, tapando así su falta de Actitudes y Aptitudes para Liderar Equipos.
Lo más influyente o determinante para que tu empresa tenga éxito es la actitud, la aptitud y la capacidad de Liderazgo de sus Directivos, Dueños de PYMES o Jefes de Ventas de rodearse de un Equipo Humano Motivado, Formado y Competitivo para tener Éxito.


Jordi Duran Baró


miércoles, 28 de octubre de 2015

La ilusión del Iceberg

LA ILUSIÓN DEL ICEBERG


La Motivación dirigida a nuestros Empleados




 Enlace La Motivación dirigida a nuestros Empleados

Hay momentos y circunstancias que nos hacen sentirnos felices y apreciados por la Empresa, Equipo Comercial o nuestro entorno laboral por desgracia también existen otros  muchos momentos y circunstancias que acaban con nuestra motivación.

Para asegurarnos que como empresa, Gestores de Equipos, etc…  estamos proporcionando a nuestros empleados, Colaboradores o personas a nuestro cargo un entorno en el que se sientan cómodos y puedan prosperar, hay unos temas que debemos evitar y/o solucionar  para no acabar con la motivación de los empleados:



1. La gente tóxica

 Si alguna vez has pasado tiempo con personas verdaderamente tóxicas, ya sabéis lo agotador que puede llegar a ser para nuestra mente y nuestro físico tener que escuchar y ver constantemente comentarios y actitudes negativas. La gente tóxica difunde negatividad y hace que el positivismo no fluya en el Equipo. Tenemos que intentar entablar con la persona negativa un dialogo constructivo para encauzar su negatividad hacia la positividad. Interesándonos, interrogando y preguntando es decir buscando la raíz de su negatividad, si el problema no tiene solución es hora de  encontrar un nuevo lugar donde colocarlos, o si no es posible, que las políticas de la empresa y la supervisión funcionen adecuadamente para minimizar el daño. 

2. La Falta de desarrollo profesional

Todo el mundo necesita saber que están aprendiendo, creciendo, que realizan sus tareas correctamente, que se realiza formación para su crecimiento profesional y que se sientan parte del Equipo o Empresa. El desarrollo profesional y personal de cada uno de los componentes del Equipo les permite crecer en sus carreras y también hace que el Equipo y la Empresa  crezcan simultáneamente dando como resultado el éxito.

3. La Falta de Objetivo

 Un Objetivo o Visión  bien comunicado y claro permite saber dónde enfocar nuestros esfuerzos para localizar y solucionar los errores. Sin un Objetivo o Visión claro incluso los mejores Gestores, Comerciales, Directivos o Empleados son menos eficientes, porque es difícil sobresalir si no entienden El Que, El Cómo y el Porque del Objetivo o Visión de la Empresa, Equipo etc….

4. La Pérdida de Tiempo

 Si Nosotros como responsables de Equipo o de la Empresa, convocamos o hacemos reuniones  sin una razón real o se envían correos electrónicos a todo el mundo con información irrelevante lo más probable es que los trabajadores estén frustrados por la poca o mala información que se les da. Y esto nos lleva a perder tiempo productivo para la Empresa y para el Empleado.


5. Mala Comunicación

 Cuando la comunicación es pobre la gente pasa la mitad de su tiempo intentando adivinar que están haciendo, las tareas críticas se pierden, los trabajos no esenciales se duplican y  rumores negativos sobre la Empresa, Responsables de Equipo etc…  prosperan. Una Comunicación clara y directa beneficia a todos.
En cualquier Organización, Equipo etc… la comunicación tiene que ser transferida por la persona responsable del Equipo, Departamento, etc… para que llegue de manera correcta y clara. Tenemos que evitar las comunicaciones verbales y siempre realizarlas por escrito Vía mail, de este modo, siempre quedará constancia y no habrán errores ni criticas inútiles haciendo más productivo y eficaz el trabajo.


6. La Gestión Vertical

 Cuando se está en una organización en la que tus ideas y aportaciones no son escuchadas, donde sólo existe el "calla y haz lo que yo diga", es normal que se sienta un mínimo de desgana. Tenemos que hacer que las personas que integran nuestra Organización se sientan parte de la Empresa, teniendo en cuenta sus inquietudes, sus propuestas de negocio, Ideas de Organización etc… Cuanta más colaboración más motivación y como resultado tendremos unos Empleados más comprometidos, motivados y orgullosos de pertenecer al Equipo, Empresa etc… Todo esto nos dará mejores resultados.

7. La Falta de Reconocimiento

 Cuando los resultados de tu trabajo no son reconocidos, incluso cuando ningún día escuchas "gracias", es normal que la gente crezca aburrida, apática, desmotivada y no den lo mejor de sí mismos en el trabajo. Simplemente se puede recompensar sin gastar un Euro diciendo  “Gracias por tu idea”, “Gracias por tu trabajo”,  etc..

8. El Mal Liderazgo

 Un mal Líder daña a todo el Equipo y a toda su Organización. Incluso los mejores empleados necesitan un liderazgo efectivo para sobresalir. Tienes que comenzar con el desarrollo de tu propio liderazgo, para luego hacer el mejor Equipo y así hacer crecer a tu Equipo, Organización o Empresa. Es importante formar a los mejores líderes en todos los niveles de tu Organización o Equipo, de este modo serán los mejores y su trabajo lo desarrollaran con mayor Fuerza, Eficacia y motivación, contagiando al resto del Equipo para el desempeño de su actividad ya sea Comercial, Directiva, Administrativa, etc….
Ser jefe no es ser Líder. Para ser un buen Líder tienes que tener unas ciertas Actitudes y Aptitudes que las puedes tener y desarrollar o aprender e incluso no tenerlas nunca por mucho que te empeñes en ello.


Jordi Duran Baró


martes, 27 de octubre de 2015

Servicio Fun Fun GSB Redes Sociales

En Fun Fun GSB tenemos un Servicio de Asesoramiento,Análisi y Gestión de la Imagen para su negocio dentro de las Redes Sociales. 
Una Buena Imagen en la Redes Sociales le ayudará a mejorar su negocio y su rentabilidad.




Fun Fun GSB


Fun Fun GSB nace con el propósito/objetivo de cubrir las necesidades de las Pymes, dentro de los campos de Formación Comercial, RRHH, Análisis/Estrategia Comercial, Asesoramiento y Gestión de las Redes Sociales etc…. Siendo Fun Fun GSB un Socio de Negocio para las Pymes que quieran estar, crecer y perpetuarse en el tiempo.
Fun Fun GSB dispone de un equipo de profesionales con más de 20 años de experiencia en diferentes Sectores, hecho que nos confiere: experiencia, capacidad de asesorar y cubrir en su totalidad las necesidades de nuestros Clientes-Socios de Negocio con Éxito. 
Nuestra misión en Fun Fun GSB es la de satisfacer las necesidades en el ámbito Comercial ,Profesional y de Servicios necesarios  para nuestros Clientes-Socios de Negocio, mediante la identificación y presentación de los candidatos a emplear, Servicios, Formación y Asesoramiento  más adecuado en base a los requerimientos de nuestros Clientes-Socios de Negocio, ya sea en formación, funciones específicas, motivaciones y desarrollo profesional, para el desempeño de sus funciones Comerciales o de Servicio a los candidatos, como en el asesoramiento a nuestros Clientes-Socios de Negocio  en Producto, Servicio, Imagen ,Protocolo, etc.…. Nuestros procesos de selección se realizan siempre enmarcados bajo nuestros 4 pilares de trabajo: Profesionalidad,Seriedad,Honradez,Calidad y Valores Humanos.  
Impartimos charlas para Pymes y equipos Comerciales.(Formación Equipos Comerciales-Coaching Comercial / Inteligencia Competitiva para Pymes.Comerciales-Equipos Comerciales etc...),  Para mas información:
Contacto: funfungsb@gmail.com
Telf: Jordi Duran Baró 667 486 718